lunes, 20 de junio de 2016

Los primeros pasos de tu bebé

Para seguir a tu bebé debes conocer (Más o menos) las habilidades que debe ir desarrollando durante sus primeros meses de vida. Debemos recordarte que no debes alarmarte si tu pequeño no sigue estos pasos al pie de la letra, pues cada organismo es diferente con ritmos de aprendizaje y respuesta diferentes. Si notas conductas interesantes comentalas con el pediatra


#Habilidades y el #tiempo de tú bebé...  | @Piktochart #Infografia:


Esperamos que esta infografía haya sido de ayuda
Cuentanos tu experiencia, comparte!
Creciones & Garaje

Matén sano tu bebé con estas recetas



Crear buenos hábitos alimenticios en tu bebé es fundamental para garantizar que, más adelante, el disfrute y nutrición con distintos alimentos
A partir de los seis (6) meses podemos empezar a incorporar purés y papillas a las comidas de nuestros chiquitines. En este artículo te presentaremos algunas recetas para que lo alimentes sanamente.





 
Empezamos con un ingrediente popular en nuestra cocina, entre sus propiedades destacables tenemos el calcio, hierro, potasio, fósforo y de vitaminas, como las B, C y D, las cremitas de zanahoria son bastante recomendables para el consumo de nuestros pequeños en crecimiento. Puedes combinar distintos vegetales como zanahoria y ahuyama o espinacas con calabacin, logrando diferentes sabores podrás nutrirlo mejor. Aún con corta edad los niños pueden aburrirse de los mismos alimentos, debes esforzarte por variar las comidas.

La cremas y los purés por un tiempo, seran la única forma de darle nutrientes reales y directos a tu bebé. Las espinacas, calabacín y pollo con verduras son excelentes opciones al momento de variar las comidas y proveerle de los nutrientes que necesita.

Recuerda que de bebé será más sencillo vencer la popular fobia de los niños hacia el brocoli, este vegetal por sus altos niveles de antioxidante y propiedades anticacerigenas deb formar parte de la dieta de tanto de tu bebé como de tu familia. También tiene beneficios en la visión, dadas las proporciones de Riboflavina (también conocida como vitamina B2), siéndo ésta la responsable de la adaptación  los cambios de luz ademá de prevnir la inflamación, visión borrosa y fatiga ocular.

 



Debes tener presente que tanto los valores como los hábitos alimenticios que inculques en tu bebé serán aspectos que determinarán la salud y fortaleza de tu hij@. Una dieta balanceda es fundamental para su crecimiento, tabién toma en cuenta las horas de las comidas, incluir frutas (Sea enteras o jugo) y agua constantemente. 

Esperamos que este artículo haya sido de ayuda
¡Cuéntanos tu experiencia, comparte y disfruta!
Creaciones & Garaje

miércoles, 8 de junio de 2016

Animales y bebés ¿Sí o no?


En algunas ocasiones nuestro bebé humano llega  casa y tenemos un bebé más peludo acompañándonos en casa. En este punto nos empezamos  preguntar ¿Que tan conveniente sería tener una mascota en casa al momento de la llegada de nuestro hijo? Pa
ra esta entrada vamos a exponer por que un sí debería ser definitivo en el crecimiento de tu bebé.

Crecer con un perro o gato en casa ayuda a fortalcer el sistema inmunologico de tu bebé, puesto que se encuentra expuesto a cierta cantidad de bacterias (considerando las bacterias y cuerpos del exterior) por lo que no tendrá tantos problemas de salud como alergias o enfermedades respiratorias. Una de las enfermedades más frecuentes en los bebé de 0 a 3 años es la otitis (Infección en el sistema auditivo), segun cientificos filandeses los niños que crecieron en constante contacto con perros o gatos sufren menos otitis y en caso de caer enfermos requieren menos tratamiento. 

Tenemos varios apectos que considerar antes de salir y agarrar cualquier animal. Considera en primer lugr la tapa de crecimiento que está tu bebé, también el tamaño del animal puesto si vives en apartamento y el animal crece se espacio se quedará pequeño para nuestro peludo acompañante. Debes considerar la actitud del animal ante los niños pequeños y OJO abandonarlos no es opción, recuerda que un animal tiene la misma inocencia que un niño de 3 años.

Por ultimo la tenencia responsable de mascotas en casa, debe tener control veterinario, su alimento indicado, medicamentos en casos de emergencia y siempre a la mano el número de contacto con el veterinario. Tener una mascota es como tener un hijo que esperará en casa moviendo su colita, merece el amor de toda la familia. 


Esperamos que este artículo haya sido de utilidad
Déjanos saber que opinas, comenta!
El equipo de Creaciones & Garaje

martes, 7 de junio de 2016








En Creaciones & Garaje tenemos variead de ropa, accesorios para bebe y creaciones por encargo como tortas, dulces y galletas esperando para ser deleitadas por aquellos paladares exigentes.



Moises, mosquitero, zapaticos y manteles para hacer el cambio de nuestro bebé mas cómodo, son algunos de los prodcutos para los más pequeños





Para nuestro público general tenemos deliosas tortas frutales, cestas de galletas y arreglos con ponquecitos para que deleites tu paladar con las más ricas creaciones.
Esperamos que este articulo hya sido de tu agrado. Puedes dejarnos tu opinion en un comentario
El Equipo de Creaciones & Garaje 
 Siéntete bienvenid@ en nuestras redes
Twitter: @2016creaciones
Nuestro Facebook: Creaciones & Garaje
Pinterest https://es.pinterest.com/bebegaraje/

Conoce la Estimulación Temprana


Desde temprana edad podemos ayudar a nuestros pequeños para que inicien su camino hacia el desarrollo. Podemos estimularlos con sonidos, imagenes y juegos que con nuestra supervisión harán que nuestro bebé descubra y aproveche sus habilidades. En este artículo encontrarás tips importantes para poner en marcha el aprendizaje de tu hij@. Pero sobre todo, abraza, felicítale, sonríele y háblale a tu bebé así contribuirás con su desarrollo pleno y salud.

Para adentrarnos más en este tema es importante conocer que la estimulación temprana o atención temprana infantil es una herramienta basada en la repetición, tanto de plabras (Mamá, papá, agua...) cómo de imágenes (fotos, lugares), según la Unicef  ésta técnica fortelece la parte física como intelectual de los niños. 

Se desarrolla principlmente en 4 áreas fundamentales:
  1. Motor grueso: Grandes movimientos del cuerpo, piernas, brazos 
  2.  Motor fino: Movimientos precisos en manos y dedos
  3. Lenguaje: Capcidad de comunicarse o emitir sonidos
  4. Socio-afectivo: Disponibilidad de relacionarse con los demás, emitir emociones y sentimientos 

Un buen ejercicio para empezar es situr a tu bebe boca arriba, sujetarlo suavemente por las manos y levantar su cabeza y tronco delicadamente, con este ejercicio estamos estimulando el control de su cuello sobre su cabeza. Moverle las extremidades inferiore estilo "Bicicleta" fortalecerá sus piernitas y lo interesará a caminar. Por último ejercicio para su rutina podemos tomar sus brazos y estirarlos suavemente, de manera que se abrace a si mismo.  

Como madre debes recordar que si el bebé en algunos ejercicios no responde como esperas no debes alarmarte, cada ser humano tiene su propio ritmo para asimilar y procesar la información nueva, no te rindas. También estos ejercicios deben ir acompañado de comidas que aproten todas las vitaminas y protenias que tu hijo necesita. Más importante que culquier cosa, dale mucho amor.

Esperamos que hayas disfrutado de nuestro articulo. Sientete bienvenida en comentar tus opiniones.
El equipo de Creaciones & Garaje

miércoles, 1 de junio de 2016

Preparándose para la llegada...

          La gran llegada... Pensamos en muchas cosas a la vez. En algunos casos nos olvidamos de detalles tan necesarios como los mosquiteros, manteles o baberos. Una manera efectiva de ir bien preparados para la experiencia más bonita del ser humano, dar vida. Con este práctico manual podras pepararte y organizar el entorno para la llegda del nuevo integrante de la familia. A continuación algunas recomendaciones, esperemos que las disfrutes y sean de utilidad. 

  1. La Cuna: Es un artículo que nos ayuda a contener nuestro bebé mientras hacemos nuestras tareas diarias de manera segura
  2. Portabebés: Es también conocido en algunas regiones como "Canguro" y hara que nuestro pequeñin se sienta más feliz y seguro
  3. Pañales... Muchos pañales: Durante el día nuestro bebé usara un promedio de 4 a 6 pañales diarios, es sumamente importante tener pañales como para cambiarselos un batallón de bebés recien comidos  
          Una vez preparada la utilería le sigue la vestimenta a nuestro nuevo protagonista. La ropita debe ser se tela suave y preferiblemente algodón. Pijamas que cierren por atrás o en la entrepierna suelen ser las primeras opciones para darle la primera muda de ropa al nené. Los bodys de cuello amplio son bastante recomendables pues no molestaran el movimiento del pequeño. 

          ¡No debes olvidar!

           Los preparativos del bebé ya estan sobre la mesa, pero también es necesario que te prepapres , tanto como para la espera de los 9 meses como para cuando tu hij@ de sus primeros respiros. Una vez puntualizado esto te mostramos como debes prepararte: 

  • Es normal exprimenter ansiedad y estres, debes conservar la calma en todo momento 
  • En caso de emergencia reaccionar con rapidez
  • Sujetadores de lactancia deben ser primordiales en tu nuevo ejercicio de madre
  • Mejora tu alimentción, aumenta los vegetales y batidos de fruta
  •  Reduce el consumo de cafeína, 200 miligramos por día serían suficientes
  • Organiza y jerarquiza tus finanzas 
  • Reduce los riesgos tanto físicos como ambientales
  • Deja los anticonceptivos, consulta al médico un tratamiento alterno que no ponga en riesgo la salud del bebé
      Lo ideal es disfrutar cada momento con esta pequeña persona que llegó a tu vida para darle felicidad y claro, quitarte algunas horas de sueño. Sobre todo debes tener una actitud positiva, estar al pendiente de cualquier detalle que notes, pues la etapa de crecimiento de nuestro hijo es desde día 1 hasta los 9 años y necesita una madre que lo guie y supervise por todo el camino.

Para ver mas recomendaciones y tips puedes visitar:
 http://www.bebesymas.com/ser-padres/preparar-la-llegada-del-bebe-las-compras
http://espanol.babycenter.com/a3200196/c%C3%B3mo-preparar-tu-vida-para-la-llegada-de-un-beb%C3%A9

Esperamos que hayas disfrutado de nuestra primera entrada, siéntete bienbenid@ a paserte por nuestro blog y dejar comentarios de tu experiencia.

Atentamente
Equipo de Creaciones & Garaje